A continuación se ofrece una serie de artículos, reseñas y entrevistas relacionadas con el autor y su obra. Puede acceder a las publicaciones en su fuente original desde aquí.
MISCELÁNEA ONLINE
Entrevista a Eloy Sánchez Rosillo, José Perona (entrev.), Eloy Sánchez Rosillo (entrevistado), Monteagudo: Revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Nº 3, 1986, págs. 25-28.
Eloy Sánchez Rosillo, [Lleida] : Aula de Poesia de la Universitat, [2000].
La pajarería de Eloy Sánchez Rosillo, Julio César Galán, Cuadernos Hispanoamericanos, Nº 764, 2014, págs. 101-105.
Entrevista a Eloy Sánchez Rosillo, Jacinto Nicolás, Diego Muñoz, Tonos digital: Revista de estudios filológicos, Nº. 1, 2001.
La vida, de Eloy Sánchez Rosillo, Javier Almuzara, Clarín: Revista de nueva literatura, Año nº 1, Nº 6, 1996, págs. 78-80.
Los autorretratos de Eloy Sánchez Rosillo, Ángel L. Prieto de Paula, Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 516, 1989, pág. 23.
Así es «La vida», de Eloy Sánchez Rosillo, Antonio A. Gómez Yebra, Monteagudo: Revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Nº 11, 2006, págs. 119-134.
Sánchez Rosillo, Eloy: «Oír la luz»., Miguel Angel Rubio Sánchez, Cartaphilus: Revista de Investigación y Crítica Estética, Vol. 4, 2008, págs. 211-216
Eloy Sánchez Rosillo: abierto al instante, Martín López-Vega, Clarín: Revista de nueva literatura, Año nº 21, Nº 121, 2016, págs. 46-51.
Eloy Sánchez Rosillo, o del gozo y la reconvención, Rafael Morales Barba, Literatura, pasión sagrada: Homenaje al profesor Antonio García Berrio / coord. por Claudio Felipe González Alcázar, Fernando Ángel Moreno, Juan Felipe Villar Dégano, 2013, págs. 553-558.
Maduración y meditación de Eloy Sánchez Rosillo, José Luis Piquero, Ángel L. Prieto de Paula, Historia y crítica de la literatura española / coord. por Francisco Rico, Vol. 9, Tomo 2, 2000 (Los nuevos nombres : 1975-2000 : primer suplemento / coord. por Jordi Gràcia García), págs. 144-147.
La poesía elegiaca de Eloy Sánchez Rosillo, Francisco Javier Díez de Revenga, Monteagudo: Revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Nº 1, 1985, págs. 25-27.
Elegías a la muerte del padre en Eloy Sánchez Rosillo y Rafael Rubio, Pedro Aldunate Flores, Revista chilena de literatura, Nº 98, 2018, págs. 133-158.
La poesía de Eloy Sánchez Rosillo: el ruido del tiempo, Antonio Roldán Pérez, Francisco Javier Díez de Revenga, Ángel L. Prieto de Paula, Antonio A. Gómez Yebra, Antonio Parra Pujante, José María Pozuelo Yvancos; Ricardo Escavy Zamora (ed. lit.), Murcia : Universidad de Murcia, 2007.
El Sentir del tiempo en la poesía de Eloy Sánchez Rosillo, Ana Eire, Hispania, ISSN 0018-2133, Vol. 92, Nº 2, 2009, págs. 223-233.
Oir la luz: Eloy Sánchez Rosillo. «Oir la luz», Dionisia García, República de las Letras: revista literaria de la Asociación Colegial de Escritores, Nº. 115, 2010 (Ejemplar dedicado a: Exilio cultural español de 1939), págs. 109-110.
Eloy Sánchez Rosillo: «La originalidad no puede ser un propósito», Redacción El Ciervo, El Ciervo: revista mensual de pensamiento y cultura, Nº. 772, 2018, pág. 48.
Poesía y concepto de la poesía en Eloy Sánchez Rosillo, Francisco Javier Díez de Revenga, Mundaiz, Nº 57, 1999, págs. 71-86.
«Oír la luz», en la trayectoria poética de Eloy Sánchez Rosillo, Francisco Javier Díez de Revenga (res.), Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 756, 2009, págs. 34-37.
Eloy Sánchez Rosillo a la luz de Leopardi: una vieja costumbre, un camino distinto, Pablo Núñez Díaz, Prosemas: Revista de Estudios Poéticos, Nº. 6, 2021, págs. 155-172.
Cuerpos decrépitos: Rafael Morales, Virgilio Piñera, Eloy Sánchez Rosillo.
Litoral: revista de la poesía y el pensamiento, Nº. 264, 2017 (Ejemplar dedicado a: El cuerpo. Arte y literatura), págs. 236-238.
Totalmente de acuerdo con la vida. Eloy Sánchez Rosillo: poesía y misterio, Víctor Herrero de Miguel, Razón y fe: Revista hispanoamericana de cultura,Tomo 272, Nº 1406, 2015, págs. 503-513.
Un pacto con la felicidad: resistencias íntimas en la última poesía de Eloy Sánchez Rosillo, Borja Cano Vidal, Tropelias: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Nº 30, 2018, págs. 138-152
Terrazas. Terrazas para la literatura: Juan Manuel Romero, Eloy Sánchez Rosillo, Ernesto Mejía Sánchez …, Litoral: revista de la poesía y el pensamiento, Nº. 271, 2021 (Ejemplar dedicado a: Bares & Cafés), págs. 266-272.
La luz de un poeta inclasificable: evolución de la poesía de Eloy Sánchez Rosillo a través de su propia concepción del tiempo, Raquel Lanseros, Tonos digital: Revista de estudios filológicos, Nº. 32, 2017.
Análisis lingüístico-textual del poema «Desde aquí», primero del poemario La vida, de Eloy Sánchez Rosillo, Juan Cano Conesa, Espéculo: Revista de Estudios Literarios, Nº. 29, 2005.
Uso didáctico de la poesía en el aula de español como lengua extranjera. Lectura y aplicación de un poema de Eloy Sánchez Rosillo al nivel avanzado de EEOOII, María Remedios Sánchez García, Raquel Lanseros, Lenguaje y textos, Nº 45, 2017, págs. 101-111.
Decir lo mismo de modos diferentes. Sánchez Rosillo y González Iglesias: Dos poéticas de lo esencial, Víctor Herrero de Miguel, Razón y fe: Revista hispanoamericana de cultura,Tomo 283, Nº 1449, 2021, págs. 53-63.
La poesía, herramienta de comunicación social. Poetas españoles nacidos en la posguerra: Antonio Colinas, Eloy Sánchez Rosillo, Antonio Hernández, Clara Janés, Joan Margarit, Juana Castro. Aplicación didáctica al aula de español como lengua extranjera, Raquel Lanseros, Tesis doctoral dirigida por María del Carmen Quiles Cabrera (dir. tes.), María Remedios Sánchez García (codir. tes.). Universidad de Almería (2016).
Lenguaje y realidad: Una concepción trascendente de la poesía en la generación española de 1970, Joaquín Moreno Pedrosa, Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Nº 26, 2017, págs. 359-380.
Ficción y autobiografía en la construcción del sujeto lírico. Dos visiones contemporáneas del intimismo, Joaquín Moreno Pedrosa, Revista de literatura, Tomo 79, Nº 158, 2017, págs. 587-606.
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa, Begoña M Rueda, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019.
Anatomía de una sombra, Alberto Chessa, Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021.
Oda a la alegría, Eloy Sánchez Rosillo, Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 783, 2012, pág. 40.
Una tarde con Mariano Baquero, Eloy Sánchez Rosillo, Monteagudo: Revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Nº 87, 1984 (Ejemplar dedicado a: Número extraordinario dedicado a Mariano Baquero Goyanes), págs. 147-149.
» Un poema no es el muestrario de un joyero», Eloy Sánchez Rosillo, El Ciervo: revista mensual de pensamiento y cultura, Nº. 555, 1997, págs. 40-42.
Ramón Gaya ensayista (tran una relectura de Velázquez, pájaro solitario), Eloy Sánchez Rosillo, Turia: Revista cultural, Nº 95, 2010, págs. 218-224.
«Oír la luz», en la trayectoria poética de Eloy Sánchez Rosillo, Francisco Javier Díez de Revenga (res.), Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 756, 2009, págs. 34-37.
El último Miguel Espinosa, Eloy Sánchez Rosillo, Miguel Espinosa / coord. por Victorino Polo García, 1994, págs. 119-124.
El eremita en Murcia: los trabajos y los días de Miguel Espinosa, Eloy Sánchez Rosillo, Miguel Espinosa / coord. por Victorino Polo García, 1994, págs. 125-146.
El eremita, Eloy Sánchez Rosillo, Los tratados de Espinosa : la imposible teología del burgués / coord. por Vicente Cervera Salinas, María Dolores Adsuar Fernández, Carmen Carrión Pujante, 2006, págs. 221-222.
Tres poemas, Eloy Sánchez Rosillo, Clarín: Revista de nueva literatura, Año nº 7, Nº 42, 2002, págs. 30-31.
Fernando Ortiz, poeta, Eloy Sánchez Rosillo, Clarín: Revista de nueva literatura, Año nº 1, Nº 2, 1996, págs. 40-41.
Los toros y el milagro del arte, Eloy Sánchez Rosillo, Clarín: Revista de nueva literatura, Año nº 12, Nº 70, 2007, págs. 17-19.
La espera (Homenaje a Ramón Gaya), Eloy Sánchez Rosillo, Tonos digital: Revista de estudios filológicos, Nº. 2, 2001.
A cierta edad, Eloy Sánchez Rosillo, Letra internacional, Nº 1, 1986, pág. 69.
Algarabía de lo vivo junto, Antonio Rivero Taravillo (res.), Cuadernos Hispanoamericanos, Nº 850, 2021, págs. 128-131.
Ramón Gaya en mi poesía. Eloy Sánchez Rosillo, Monteagudo: Revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Nº 26, 2021 (Ejemplar dedicado a: Correspondencias entre literatura y pintura: Ramón Gaya e Italia / coord. por María Belén Hernández González, Carmen Pujante Segura), págs. 39-45.
Siempre por primera vez, Eloy Sánchez Rosillo, Estación Poesía, Nº. 2, 2014, pág. 51.
Apunte de Bogotá, Eloy Sánchez Rosillo, Estación Poesía, Nº. 19, 2020, págs. 5-5.
Nocturno del Mar Menor, Eloy Sánchez Rosillo, Geografía y literatura: confluencias para la innovación docente a través de una antología poética / coord. por Pablo Núñez Díaz, Jesús Ruiz Fernández, Cristina García Hernández, Benjamín González Díaz, Rodrigo Olay Valdés, 2021, pág. 44.
El naranjo de la plaza alegre, Eloy Sánchez Rosillo, Geografía y literatura: confluencias para la innovación docente a través de una antología poética / coord. por Pablo Núñez Díaz, Jesús Ruiz Fernández, Cristina García Hernández, Benjamín González Díaz, Rodrigo Olay Valdés, 2021, pág. 43.
Dos poemas para un pintor, Eloy Sánchez Rosillo, Escritura e imagen, Nº. 7, 2011 (Ejemplar dedicado a: Homenaje al pintor Ramón Gaya en su Centenario (1910-2010)), págs. 221-226.
«La mirada fenomenológica de miguel espinosa: los personajes de «»La fea burguesía»»», Carmen Carrión Pujante, Tesis doctoral dirigida por Eloy Sánchez Rosillo (dir. tes.). Universidad de Murcia (2001).
Desde la vida al poema. Una indagación sobre la esencia de la poesía, Álvaro García López, Tesis doctoral dirigida por Eloy Sánchez Rosillo (dir. tes.). Universidad de Murcia (2005)..
Creación poética y mundo editorial: transcripción del debate, Jesús Munárriz, Francisco Bejarano, Eloy Sánchez Rosillo, Rafael de Cózar Sievert, Juan Lamillar, Ramón Reig, José Antonio Guerrero Reyna, Siglo que viene: Revista de cultura, Nº 20, 1994, págs. 42-44.
¿Qué significa para ti la poesía?, Antonio Colinas, José Corredor-Matheos, Aurora Luque Ortiz, Cesc Gelabert, Guillermo Carnero Arbat, Olga Novo, Eloy Sánchez Rosillo, José María Micó, El Ciervo: revista mensual de pensamiento y cultura, Nº. 784, 2020, págs. 10-13.
Web design by Carlos Turpin
Con la colaboración de Eloy Sánchez Rosillo
Los retratos de la edad adulta del autor son, en buena parte, de ©Juan Ballester.
© 2022 Eloy Sánchez Rosillo